Entradas

Mostrando entradas de abril, 2023

Reflexión de cierre.

Imagen
  Reflexión de Cierre El Diplomado en Gerencia y Comunidad ha representado una valiosa oportunidad para adquirir conocimientos y destrezas fundamentales en la gestión de proyectos con un impacto positivo en la comunidad escolar. A lo largo de este programa, hemos desarrollado la capacidad de identificar las necesidades y desafíos de la institución, así como de diseñar e implementar soluciones innovadoras y sostenibles. Asimismo, hemos aprendido a evaluar de manera crítica los resultados y los aprendizajes obtenidos.   Este momento de cierre del diplomado nos brinda la oportunidad de celebrar los logros alcanzados, reconocer el esfuerzo y compromiso que cada uno de nosotros ha invertido en este proceso, y reflexionar sobre los retos y oportunidades que se presentan para nuestro crecimiento profesional y personal. También es un momento propicio para expresar nuestro agradecimiento a los docentes, tutores, compañeros y a las instituciones que han hecho posible esta enriqueced...

Divulgación.

Imagen
Divulgación de las actividades realizadas en la U.E.M. “Juan de Dios Guanche” Invitación a la elaboración de nacimientos con materia de reciclaje   Invitación al Grito de Navidad Invitación a la Misa del mes Recordatorio de entrega de los nacimientos Invitación a realizar las esculturas de José Gregorio Hernández Bajada de Pacheco Dramatización Retablillo de Navidad Actividades año escolar 2024-2025 Pacheco llega al Guanche Parranda guanchista diciembre/2024  a cargo de nuestros estudiantes de media general Nuestros palmeritos guanchistas Viviendo la cultura de Chacao Tarjetas de navidad 2024 Premiando la creatividad de nuestros estudiantes. Copa Navidad: juegos interescuelas.  El Grinch llegó al Guanche. Navidad 2024.

Plan de acción o de mejoras por área de trabajo.

PLAN PARA PREVENIR EL ACOSO ESCOLAR   INTRODUCCIÓN   El acoso escolar es un problema serio y extendido que afecta a estudiantes en todo el mundo. Sus consecuencias negativas no solo perjudican la salud física, mental y emocional de quienes lo sufren, sino que también impactan su rendimiento académico y su capacidad de integración social. Según el informe de UNICEF de 2023, el 32% de los estudiantes de 15 años en el mundo ha experimentado algún tipo de acoso escolar en algún momento, y el 8% lo ha vivido de forma recurrente. En Venezuela, el 28% de los estudiantes de 15 años ha sido víctima de acoso escolar, y el 7% lo ha sufrido de manera frecuente. Estas cifras revelan una imperante necesidad de prevenir y abordar este fenómeno tanto desde el ámbito escolar como desde el entorno familiar.   El acoso escolar no es un fenómeno aislado; sus repercusiones afectan a la salud, la integridad y el bienestar de las víctimas, los agresores y los espectadores. Las víctimas ...

Determinación y jerarquización de los problemas y necesidades.

  población estudiantil   Fortalezas Debilidades Oportunidades Amenazas El colegio posee un comedor equipado para que en el momento en que la Alcaldía posea más ingresos se pueda reactivar el servicio del comedor para proveer alimentos a los estudiantes y generar empleo para las madres procesadoras de la comunidad, como lo fue hace aproximadamente 8 años. La población estudiantil es en general de escasos recursos. Y por lo tanto tiene limitaciones alimentarías, lo que influye en el desarrollo físico e intelectual. Mejorar la alimentación de los estudiantes, para desarrollar un mejor rendimiento académico e incrementar la asistencia estudiantil de forma regular. Así como también, de darse estas políticas públicas abriría fuentes de empleo a los habitantes de la comunidad de Chacao. Población estudiantil con malos hábitos alimenticios y desnutrición que generan poco rendimiento...