Blog con fines educativos. Creado por Ingrid Pereira Directora de la Institución educativa, María Fajardo Subdirectora de Educación Primaria y Evelyn Tabory Subdirectora de Educación Inicial.
Valores Corporativos Nuestro aporte en la Visión " Ser reconocidos como líderes en la educación innovadora, transformando vidas a través del aprendizaje continuo, preparando a nuestros estudiantes para ser ciudadanos globales y agentes de cambios en un mundo que está en constante evolución. En la U.E.M “Juan de Dios Guanche”, seguimos lineamientos pedagógicos que estén orientados a formar a los estudiantes no solo académicamente e intelectualmente, sino también espiritualmente, fomentando sus habilidades y destrezas basados en valores sociales que les permita desenvolverse en un ambiente que está en constante cambio”. Nuestro aporte en la Misión “Proporcionar una educación de calidad que permita formar ciudadanos tomando en cuenta los cambios sociales que se han presentado en los últimos años a nivel emocional y tecnológico, dando paso a una nueva era e innovar teniendo en cuenta sus habilidades y cultivar su crecimiento espiritual, académico y pe...
Somos una comunidad… “Guanchista de corazón” Caracterizada por el sentido de pertenencia, comprometidos con la labor educativa y cívica, educamos y orientamos con amor a nuestros estudiantes que son el presente del País y tenemos el orgullo de pertenecer a la comunidad del Pedregal que representa la tradición de los Palmeros de Chacao. VISIÓN "Ser reconocidos como una institución educativa de excelencia, líder en la formación integral de ciudadanas y ciudadanos. En la U.E.M. “Juan de Dios Guanche”, promovemos la construcción de seres humanos dignos, plenos, autónomos y l...
PLAN PARA PREVENIR EL ACOSO ESCOLAR INTRODUCCIÓN El acoso escolar es un problema serio y extendido que afecta a estudiantes en todo el mundo. Sus consecuencias negativas no solo perjudican la salud física, mental y emocional de quienes lo sufren, sino que también impactan su rendimiento académico y su capacidad de integración social. Según el informe de UNICEF de 2023, el 32% de los estudiantes de 15 años en el mundo ha experimentado algún tipo de acoso escolar en algún momento, y el 8% lo ha vivido de forma recurrente. En Venezuela, el 28% de los estudiantes de 15 años ha sido víctima de acoso escolar, y el 7% lo ha sufrido de manera frecuente. Estas cifras revelan una imperante necesidad de prevenir y abordar este fenómeno tanto desde el ámbito escolar como desde el entorno familiar. El acoso escolar no es un fenómeno aislado; sus repercusiones afectan a la salud, la integridad y el bienestar de las víctimas, los agresores y los espectadores. Las víctimas ...
Comentarios
Publicar un comentario